*

La Feria Nacional del Libro de León celebra su edición número 36 del 25 de abril al 4 de mayo con un programa literario, artístico y de divulgación.

Del 25 de abril al 4 de mayo, la Feria Nacional del Libro de León (Fenal) celebrará su edición número 36 en el Poliforum de la ciudad y se reafirma como uno de los encuentros literarios más importantes del Bajío. 

Con la participación de escritores, actividades culturales y ciclos especializados, el evento se perfila como un espacio de convergencia entre la tradición literaria y las nuevas formas de lectura y expresión.

La inauguración estará marcada por la entrega del Reconocimiento Compromiso con las Letras, una distinción otorgada a figuras que han dejado una huella significativa en el mundo de la literatura, la promoción de la lectura y la edición. 

En esta ocasión, será el escritor leonés Juan Manuel Ramírez Palomares quien obtendrá este galardón. Su labor como promotor cultural, docente y autor de más de 20 títulos, algunos de ellos traducidos al inglés, lo ha convertido en una figura fundamental de la literatura en Guanajuato.

También este año, la Fenal abordará tres ejes temáticos en sus ciclos especializados: Ciencia Ficción, Poesía y "Esto también es leer". La ciencia ficción será la gran protagonista, no solo con conferencias y charlas, sino también con talleres dirigidos a todas las edades.

Por otro lado, el ciclo de poesía buscará reflexionar sobre las transformaciones del género y su impacto en la actualidad, mientras que "Esto también es leer" abrirá un debate sobre las nuevas formas de lectura que incluirá el papel de los memes, la literatura digital y el consumo de textos en pantalla.

Entre las y los  escritores que presentarán sus obras destacan Dara Cabushtak, Kat Quezada, Mario Guerra, Sofía Segovia, Benito Taibo, Elisa Díaz Castelo, Alberto Villarreal, Gilraen Eârfalas, Adriana Puente y Adrián Chávez.

Asimismo, esta edición tendrá la participación de la escritora hidrocálida Dahlia de la Cerda, finalista del Premio Booker Internacional 2025, quien presentará su obra "Medea me cantó un corrido". 

A lo largo de sus 36 años de historia, la Fenal ha sido un punto de encuentro para la promoción de la lectura y el diálogo cultural. 

Consulta el programa general de la Feria en su plataforma oficial


También en Pijama Surf: La controvertida Dahlia de la Cerda, finalista del Premio Booker Internacional 2025


Imagen de portada: Fenal