*

Música, teatro, danza y burlesque se unen en una experiencia escénica inmersiva que celebra lo salvaje, este 26 y 27 de abril en Coyoacán, con entrada libre.

El Festival Jardin Rouge regresa a la Ciudad de México para su segunda edición, consolidándose como una de las propuestas más interesantes de artes escénicas y performance en el país. Este festival internacional —que se presenta también en París y Ámsterdam— combina música en vivo, teatro, danza, burlesque y experiencias inmersivas en un formato interdisciplinario que desafía las convenciones tradicionales del espectáculo.

Organizado por el colectivo Snowapple en colaboración con Casa Snowapple, esta edición se llevará a cabo los días sábado 26 y domingo 27 de abril de 2025, a partir de las 16:00 horas, en el corazón de Coyoacán, con entrada libre. Bajo el eje temático "Wilderness Cabaret", el festival se inspira en la vida salvaje como símbolo de libertad, fuerza y transformación, proponiendo un cruce entre lo instintivo y lo performático.

Entre lxs artistas confirmadxs destacan la artista escénica Rosa Landabur, la cantante Renee Mooi, la performer de burlesque Juliette Dragon (Francia), Pahua (proyecto de Paulina Sotomayor en formato full band), el dúo Ampersan, la multiinstrumentista Maya Burns, y colectivos como Comparsa La Sin Permiso y Laboratorio 118. Cada uno aportará su visión a esta exploración de lo salvaje a través de presentaciones que mezclan lo musical, lo visual y lo corporal.

Jardin Rouge no es un concierto, ni una obra de teatro. Es una experiencia escénica expansiva donde los géneros se disuelven y el público se convierte en parte de la narrativa. A lo largo de dos días, el espacio de Casa Snowapple se transforma en un laboratorio vivo que abre paso a nuevas formas de expresión artística y diálogo colectivo.

Este 2025, la programación mexicana abrirá el circuito internacional del festival, que continuará en París del 15 al 18 de mayo, y culminará en Ámsterdam del 8 al 9 de junio. Cada sede adapta la propuesta a su contexto local, pero mantiene la esencia de Jardin Rouge: ser un punto de encuentro entre arte, experimentación y libertad creativa.

 


También en Pijama Surf: Holy Motors, la nueva gran película de culto (el sueño dentro del sueño del cine)


Imagen de portada: Fotografía tomada en la primera edición del festival Jardin Rouge