FECIBA 2025: el cine de barrio regresa al corazón de Azcapotzalco (CONVOCATORIA)
Arte
Por: Yael Zárate Quezada - 04/16/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 04/16/2025
En la Ciudad de México, los relatos que emergen desde (la mal llamada) periferia suelen tener una fuerza narrativa poderosa, aunque rara vez encuentran espacio en las grandes pantallas. Sin embargo, existen iniciativas que han decidido enfocar su lente justo en estas historias, no solo para visibilizarlas, sino para devolverle al cine su dimensión comunitaria, viva y festiva. Una de ellas es el Festival de Cine de Barrio (FECIBA).
Para su séptima edición, que se realizará del 19 al 23 de noviembre de 2025, el FECIBA ha elegido como sede a la alcaldía Azcapotzalco —nombre que significa “en el hormiguero”—, un territorio cargado de memoria y simbolismo. El nombre evoca uno de los mitos fundacionales más potentes del México antiguo: la historia de la hormiga que descendía al inframundo para traer el maíz a la humanidad.
Más que un escaparate cinematográfico, FECIBA es una apuesta política y estética por descentralizar la producción y el consumo cultural. Bajo el lema Somos Barrio, la convocatoria oficial de 2025 invita a realizadoras y realizadores a presentar cortometrajes, largometrajes, documentales o ficciones que dialoguen con las realidades y resistencias de los barrios y centros urbanos emergentes de la capital.
El objetivo es claro: convertir el cine en una herramienta de apropiación colectiva, una verbena visual accesible para todas y todos. Por eso, el festival no impone restricciones temáticas ni técnicas. Se aceptan obras de cualquier duración (entre 1 y 100 minutos), sin importar el formato o estilo, siempre que no tengan fines propagandísticos ni publicitarios.
Las películas seleccionadas se exhibirán durante los días del festival y podrán formar parte del circuito Del Barrio Pa’ Llevar, una red de proyecciones itinerantes en espacios comunitarios y medios alternativos. No obstante, FECIBA no contempla el pago de derechos de exhibición, apostando por una lógica de circulación colectiva donde el acceso y la comunidad pesan más que la monetización.
El comité de selección estará integrado por agentes culturales de las comunidades anfitrionas y colectivos aliados, quienes premiarán lo mejor del cine de barrio en categorías como cortometraje, largometraje, formación y premio del público. Los resultados se anunciarán a inicios de septiembre de 2025.
Si quieres conocer la convocatoria completa, consulta la página oficial y súmate a la comunidad de FECIBA.