"Desplazamiento": la exposición sobre la memoria de los migrantes de Alberto Castro Leñero
Arte
Por: Yael Zárate Quezada - 04/03/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 04/03/2025
El Colegio de San Ildefonso, un recinto donde el muralismo mexicano echó raíces, recibe la nueva obra de Alberto Castro Leñero (1951). Se trata de Desplazamiento, una instalación concebida como un homenaje al movimiento y la memoria de los migrantes que al mismo tiempo se plantea como una conversación visual con el legado de José Clemente Orozco y otros creadores que encontraron en el arte una herramienta para abordar la realidad social de su tiempo.
La pieza ocupará el patio principal del recinto durante seis meses y toma los arcos del edificio con figuras en constante movimiento, rostros fragmentados y colores como verde, rojo y amarillo que emergen en un diálogo pictórico que evocan travesías y exilios.
Inspirado en fotografías de migrantes, Castro Leñero construye un mural donde el desplazamiento se convierte en símbolo de la búsqueda, de la lucha contra el desarraigo y de la persistencia de la identidad en la frontera del olvido.
“Mi participación no es la de un activista político, sino la de un hombre viviendo en un presente que se modifica continuamente, un artista que experimenta en formas, colores y conceptos”, señaló Castro Leñero durante la inauguración.
La presencia de "Desplazamiento" en San Ildefonso se inscribe en una tradición de arte comprometido. Desde los muros donde Orozco pintó "La ley y la justicia", hasta los frescos de Diego Rivera y Siqueiros, este espacio ha sido testigo de cómo el muralismo ha funcionado como una crónica pictórica de los conflictos y aspiraciones del país. En ese linaje, Castro Leñero no solo rinde tributo a sus predecesores, sino que también abre nuevas lecturas sobre el desplazamiento humano como fenómeno contemporáneo.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, Castro Leñero ha transitado por la pintura, la escultura y el videoarte, exponiendo su obra en espacios como el Museo de Arte Moderno y el Palacio de Bellas Artes, entre otros recintos. Su interés por el entorno urbano lo ha llevado a intervenir el espacio público en proyectos como los murales del Metro de la Ciudad de México.