*

Los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, en un proceso que podría prolongarse varios días entre tensiones reformistas y conservadoras.

El Vaticano anunció que el cónclave para elegir al próximo papa comenzará el 7 de mayo de 2025. Siguiendo la tradición, los cardenales celebrarán primero una misa en la Basílica de San Pedro antes de encerrarse en la Capilla Sixtina para iniciar la votación secreta, un proceso que podría extenderse varios días.

La fecha fue decidida durante una reunión a puerta cerrada tras el funeral del papa Francisco, quien falleció el lunes de Pascua a los 88 años. Según las normas vaticanas, el cónclave debe convocarse entre 15 y 20 días después de la muerte del pontífice.

Desde el 28 de abril, la Capilla Sixtina permanecerá cerrada al público para preparar el recinto. Un total de 135 cardenales electores —todos menores de 80 años— participarán en votaciones secretas dos veces por la mañana y dos veces por la tarde, hasta lograr los dos tercios necesarios para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica.

Aunque los cónclaves recientes (2005 y 2013) duraron dos días, esta vez podría alargarse, ya que muchos cardenales designados por Francisco no se conocen personalmente. El humo de la chimenea de la Capilla Sixtina seguirá anunciando el resultado: negro si no hay elección, blanco si se ha elegido al nuevo papa.

Más de 400,000 personas acudieron a Roma para rendir homenaje a Francisco. Su legado reformista —con apertura hacia las personas LGBTIQ+ y el debate sobre la ordenación femenina— marcará el contexto en que se elegirá a su sucesor. El cónclave decidirá no solo un nuevo papa, sino también el rumbo de la Iglesia para los próximos años.


También en Pijama Surf: Sucesión en El Vaticano: uno de estos cardenales será el siguiente Papa


Imagen de portada: DW