«Chocolate Bienestar»: el proyecto del gobierno de México para apoyar a productores mexicanos
Sociedad
Por: Carolina De La Torre - 04/04/2025
Por: Carolina De La Torre - 04/04/2025
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció el lanzamiento del "Chocolate Bienestar", un proyecto que busca apoyar a los productores agrícolas de México y ofrecer productos de calidad a precios accesibles. Aunque el nombre hace referencia al cacao, el programa también incluirá la venta de café, miel y maíz en las llamada Tiendas del Bienestar.
El propósito de este programa es garantizar que los campesinos de México reciban un pago justo por sus cosechas, esto al eliminar a los intermediarios en la cadena de producción, suministro y comercialización. Según Sheinbaum, el gobierno federal comprará directamente a los productores y transformará el cacao en chocolate, el café en diversas presentaciones y la miel en productos listos para su comercialización. Todo esto con la promesa de precios accesibles para la población.
El programa será gestionado por María Luisa Albores, actual titular de la Secretaría de Bienestar, y se alinea con otras iniciativas gubernamentales para fortalecer la producción nacional y la seguridad alimentaria. La estrategia también contempla la integración de Segalmex y Diconsa en una sola entidad.
Hoy se presentaron en asamblea informativa de Transformación para el Bienestar en Tacotalpa, #Tabasco todos los planes para integrar chocolate proveniente del cacao de #SembrandoVida para su comercialización a precios justos en las #TiendasDelBienestar pic.twitter.com/ijYMBB4Xie
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) March 16, 2025
Sheinbaum destacó que este modelo busca impulsar la economía rural y hacer que los productos nacionales sean más competitivos en el mercado. La idea central es que tanto los productores como los consumidores se beneficien: los primeros con un pago más justo y los segundos con alimentos de mejor calidad y a menor costo.
La iniciativa forma parte de un plan más amplio para fortalecer el campo mexicano y reducir la dependencia de importaciones, promoviendo la autosuficiencia y la sustentabilidad en la producción de alimentos básicos para el país.