Axe Ceremonia: FGJ señala a cuatro empresas como posibles responsables
Sociedad
Por: Yael Zárate Quezada - 04/24/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 04/24/2025
Con más de 35 entrevistas realizadas y más de 20 peritajes en materia de seguridad industrial, médica, criminalística y química, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, indicó que ya se investiga a cuatro empresas por su posible responsabilidad en los hechos ocurridos el pasado 5 de abril en el Parque Bicentenario, donde los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández perdieron la vida.
Los avances de la Fiscalía detallan que una de las empresas mencionadas era responsable de presentar y supervisar el Plan de Protección Civil, otra era la concesionaria del parque que recibió dicho plan, una tercera fue la organizadora del evento, y la cuarta subcontrató las grúas implicadas.
Información de la FGJ revela que estas grúas no estaban contempladas en el Plan de Protección Civil entregado a la alcaldía Miguel Hidalgo.
Bertha Alcalde destacó que en los próximos días se definirán las imputaciones correspondientes, las cuales serán notificadas primero a los familiares de las víctimas.
La FGJ dio a conocer que se siguen tres líneas de investigación:
La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, han coincidido en la posibilidad de revocar la concesión del Parque Bicentenario.
Alrededor de las 17:00 horas, una estructura sostenida por una grúa colapsó en el Parque Bicentenario, provocando la muerte inmediata de los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, acreditados por el medio Mr. Indie.
La versión oficial indica que el accidente fue causado por una ráfaga de viento. Más tarde, la alcaldía Miguel Hidalgo informó que la instalación fue colocada sin la debida planificación ni supervisión.
A pesar del incidente, el festival no fue suspendido ni se informó a los asistentes de lo ocurrido. La programación continuó hasta entrada la madrugada. Fue hasta el día siguiente que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil colocó sellos de suspensión en el recinto, que permanece cerrado hasta hoy.