México lanza su primer avión diseñado y fabricado en el país: el Pegasus PE-210A
Sociedad
Por: Mateo León - 04/24/2025
Por: Mateo León - 04/24/2025
La empresa Oaxaca Aerospace anunció que su modelo Pegasus PE-210A, el primer avión completamente diseñado y fabricado en México, saldrá al mercado en 2026. Se trata de una aeronave biplaza, con cabina en tándem, alcance de 1,600 km, velocidad máxima de 210 nudos y hasta 5 horas de autonomía.
Con apenas 25 trabajadores y una inversión de 30 millones de dólares en diseño, la compañía logró un desarrollo que tardó 14 años en consolidarse. Su planta de producción en Oaxaca comenzará con una fabricación limitada de 5 a 6 unidades por año, con posibilidad de escalar hasta 52 anuales.
El PE-210A está orientado a misiones de entrenamiento, vigilancia, rescate y aviación recreativa, y tendrá un costo competitivo de 3 millones de dólares, alrededor del 30% del precio de aeronaves similares como el Texan.
Además, la empresa trabaja en un segundo prototipo más avanzado: el P-400T, que incluirá aviónica Garmin G1000, opción de armamento ligero y posibles adaptaciones para combustibles como el hidrógeno.
Este hito marca un avance estratégico para la industria aeronáutica mexicana. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el sector aeroespacial nacional supera los 11,200 millones de dólares y se espera que alcance 22,700 millones para 2029, con un crecimiento anual del 15%.
El avión será registrado con el sello "Hecho en México", dentro de la estrategia del gobierno para impulsar la soberanía tecnológica y productiva en sectores estratégicos.