De "imbécil" y "comunista" a "el argentino más importante de la historia": Javier Milei sobre el papa Francisco
Sociedad
Por: Yael Zárate Quezada - 04/28/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 04/28/2025
“El Papa ha sido el argentino más importante en la historia argentina”, dijo Javier Milei días después de que se diera a conocer la muerte del Papa Francisco, al que se refirió como una persona de una ”envergadura enorme”. El actual presidente de Argentina dijo recientemente, en ocasión del fallecimiento del Sumo Pontífice:
“Tuvimos el privilegio de que sea argentino y como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejantes características, en especial siendo que la Argentina es un pueblo católico”.
El presidente argentino dio estas declaraciones en una entrevista con Radio Rivadavia previamente a que se efecturara el funeral de Francisco; sin embargo, estas declaraciones distan mucho de la postura que tenía en 2020. Aún no era presidente cuando en un canal de televisión Javier Milei se refirió al Santo Padre como “imbécil” y afirmó que era el “representante del maligno en la Tierra”:
También en 2022, cuando era diputado por el partido La Libertad Avanza, Milei, a través de sus redes sociales, se pronunció en contra de los dichos del jefe del Vaticano quien habló a favor del pago de impuestos al señalar que así “se protege la dignidad de los pobres”. Al respecto, el León anarco-capitalista –como se ha autodenominado Milei– escribió en X:
“Siempre parado del lado del mal. Si a alguien le da un ataque de caridad y sale con una pistola a robar para financiarlo ¿lo bendecís?”
Nuevamente en 2023 acusó al papa Francisco de tener "afinidad por los comunistas asesinos. (...) es condescendiente con todos los de izquierda, aunque sean verdaderos asesinos".
Ya como presidente electo en 2023 sostuvieron una conversación telefónica y para febrero de 2024 Javier Milei lo visitó en la Ciudad del Vaticano y tras una charla, según sus propias palabras, le pidió perdón al Papa.
"Le pedí perdón cuando lo vi por primera vez. Yo no tenía orden de magnitudes en lo que implicaba ser el líder de una comunidad. Tengan en cuenta que yo filosóficamente soy anarco-capitalista. Esas guras en mi cabeza no estaban, no existían".
ADIÓS
— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025
Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.… pic.twitter.com/3dPPFoNWBr
¿Podríamos estar ante una verdadera historia de conversión y hablar sobre cómo el Papa pudo tocar el corazón de uno de los políticos conservadores más recalcitrantes de la actualidad? O fue solamente un cambio en la visión de Javier Milei al entender ya como presidente, cuál es el peso de cargar en los hombros el liderazgo de una de las religiones con más fieles alrededor del mundo?