La NASA transmitirá en vivo desde la Estación Espacial Internacional a través de Twitch
Medios y Tecnología
Por: Agatha Capote - 02/10/2025
Por: Agatha Capote - 02/10/2025
La exploración espacial se reinventa y se acerca a nuevas audiencias. El próximo miércoles 12 de febrero, la NASA llevará a cabo un evento en vivo desde la Estación Espacial Internacional (EEI) a través de Twitch, convirtiéndose en la primera transmisión en esta plataforma que se emite desde aproximadamente 400 km sobre la Tierra. Esta innovadora iniciativa promete una experiencia interactiva sin precedentes, en la que el público podrá escuchar de primera mano las vivencias de los astronautas y conocer de cerca la vida en órbita.
A diferencia de las transmisiones anteriores, esta emisión se realizará desde la EEI, haciendo que el evento sea mucho más especial. Con la posibilidad de interactuar en tiempo real, los espectadores tendrán la oportunidad de hacer preguntas a los astronautas y descubrir cómo es la rutina diaria en el espacio. Entre los participantes destacan Don Pettit, quien se encuentra actualmente en el laboratorio orbital, y Matt Dominick, que acaba de regresar tras la misión Crew-8. Ellos compartirán detalles sobre la investigación en microgravedad, la vida en la estación y la fascinación que inspira el trabajo en el espacio.
La transmisión, que comenzará a las 10:45 a.m. (hora del centro de México), se emitirá en el canal oficial de Twitch de la NASA. Esta estrategia digital no es casualidad: la agencia espacial busca acercarse a las nuevas generaciones, especialmente a aquellas que habitan el mundo digital y que consumen contenido en plataformas de streaming. Con este evento, la NASA refuerza su compromiso de inspirar a la “Generación Artemis”, la iniciativa que tiene como objetivo llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna, y de promover proyectos de ciencia ciudadana y programas STEM.
Según Brittany Brown, directora de la Oficina de Comunicaciones Digitales y Tecnológicas de la NASA, “este evento en Twitch desde el espacio será el primero de muchos”. La agencia ha escuchado a creadores digitales y, a partir de sus sugerencias, se ha diseñado una transmisión pensada especialmente para comunidades en línea. Además de la emoción de ver la EEI en vivo, los usuarios podrán conocer proyectos interactivos y participar en iniciativas que acercan la ciencia y la tecnología a la vida cotidiana.
Este experimento digital representa mucho más que una simple transmisión en vivo. Es un puente entre el mundo científico y la cultura digital, una apuesta por democratizar el acceso al conocimiento y por hacer del espacio algo cercano y comprensible para todos. Al transmitir desde la EEI, la NASA rompe barreras geográficas y tecnológicas, invitando a un público diverso a soñar con las posibilidades del universo.
La plataforma Twitch, tradicionalmente asociada al gaming y a la cultura pop, se transforma así en un escenario de divulgación científica, adaptándose a los tiempos y a los intereses de nuevas generaciones.