Para este mes de febrero 2025, MUBI quiere sorprendernos con la renovación de su catálogo online para México, tal y como nos tiene acostumbrados desde su apuesta ininterrumpida por traer a las audiencias en casa lo mejor de las salas de cine.
Fundada en 2007 por Efe Cakarel, MUBI siempre produce y distribuye películas ambiciosas, sin importar si están ligadas a las vacas sagradas de la industria o a directores emergentes. Su plataforma de streaming, que cuenta con más de dieciséis millones de miembros en todo el mundo, está disponible en ciento noventa países.
MUBI pretende seguir con este segundo mes del año entreteniendo a cinéfilas y cinéfilos con historias originales y potentes por su romance, factor miedo, introspección, crítica, viveza o tesitura onírica. Estrena nuevos títulos, algunos exclusivos, obra de realizadores, actrices y actores de todas las épocas y latitudes. Una oportunidad para mirar el mes de febrero desde lo que provoca sentir el cine en la comodidad de nuestras casas.
En Pijama Surf te decimos qué debes ver de la cartelera virtual de MUBI para este febrero:
Queer, 2024.
31 de enero:
Después de su paso por los cines, estrena MUBI la audaz adaptación de Luca Guadagnino de la novela de William Burroughs. Queer, con un elenco que incluye a Daniel Craig y Drew Starkey, explora los límites del amor, la identidad y el deseo en un relato sensual y visualmente impactante, con música de Trent Reznor y Atticus Ross.
Grand Theft Hamlet, 2024.
21 de febrero:
En medio del aislamiento por la pandemia, dos actores desempleados encuentran un propósito inesperado al adaptar Hamlet al caótico y violento mundo de “Grand Theft Auto Online”. Grand Theft Hamlet, estreno en MUBIO, como innovador debut de Pinny Grylls y Sam Crane, reinventa el clásico de Shakespeare a través de una sorprendente narrativa inmersiva con cinematografía “in-game”. Esta obra, que combina humor, acción y reflexión, explora la conexión entre medios clásicos y modernos, conquistando festivales como SXSW, donde ganó el Gran Premio de Jurado y el London Film Festival.
Matt and Mara, 2024.
01 de febrero:
Como parte del especial de febrero exclusivo de MUBI, “¿Me quiere? ¿No me quiere?”, llega Matt and Mara, del aclamado Kazik Radwanski, una película que explora la conexión compleja entre una profesora de escritura creativa y un autor carismático, atrapados entre la amistad y el deseo. Con actuaciones destacadas de Deragh Campbell y Matt Johnson, una íntima historia que cuestiona la plenitud creativa y el dejar ir.
L'avance, 2024.
01 de febrero:
En solo quince minutos, L’avance, exclusiva en MUBI, como el impactante debut de Djiby Kebe, retrata con agudeza el dilema cultural y la mercantilización del arte a través de la historia de un joven artista en crisis. Con una narrativa íntima, crítica social y la potente actuación de Saabo Balde, este cortometraje es una experiencia visual y emocional inolvidable. Seleccionado en festivales como Entrevues y Hamptons Film Festival.
Shanghai Blues, 1984.
05 de febrero:
Ambientada en la ciudad de Shanghai de 1937, Shanghai Blues combina romance, comedia y drama en una historia conmovedora de un reencuentro tras una década de separación. Dirigida por Tsui Hark, esta película ofrece una estética vibrante, una banda sonora cautivadora y un enfoque único de la época de posguerra. Con una restauración 4K para su cuarenta aniversario, es una de las obras más queridas del cine hongkonés.
Cecil B. Demented, 2000.
07 de febrero:
En Cecil B. Demented, John Waters lanza una crítica irreverente a Hollywood, narrando la historia de un grupo de fanáticos del cine que secuestran a una estrella para forzarla a participar en su propia película subversiva. Con su estilo provocador y un guion audaz, Waters celebra la rebeldía del cine independiente mientras desafía las normas del cine comercial. Un manifiesto cinematográfico que sigue siendo un referente de culto.
Tango, 1998.
26 de febrero:
Carlos Saura fusiona magistralmente el drama y el baile en Tango, llevando al espectador a un apasionante viaje por el mundo de este género musical dancístico argentino. Con una dirección impecable, coreografías fascinantes y una fotografía deslumbrante, la película aborda temas universales como el amor, la pasión y la complejidad emocional del paso del tiempo y que celebra el poder expresivo del tango.
Supernova, 2023.
28 de febrero:
Esta película de Harry Macqueen es un conmovedor viaje a través del amor y la pérdida, interpretado de manera magistral por Colin Firth y Stanley Tucci. Supernova nos sumerge en la historia de una pareja que enfrenta el Alzheimer, explorando la fragilidad de la vida y la fortaleza del amor. Con paisajes deslumbrantes, el filme se convierte en una profunda reflexión sobre el amor, la memoria y el tiempo.