CDMX conmemora 700 años de Tenochtitlán con videomapping, danza y ópera en náhuatl
Sociedad
Por: Yael Zárate Quezada - 07/02/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 07/02/2025
La Ciudad de México se prepara para rendir homenaje a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. Clara Brugada, jefa de gobierno capitalina, dio a conocer las actividades que se llevarán a cabo durante el mes de julio para conmemorar este acontecimiento, considerado el corazón simbólico de la identidad mexica.
Durante su participación en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Brugada detalló que entre el 11 y el 27 de julio se proyectará un videomapping en el Centro Histórico, el cual relatará la historia de Tenochtitlán mediante luz y sonido sobre fachadas emblemáticas. Esta proyección buscará revivir visualmente el esplendor de la ciudad mexica fundada en 1325.
Como parte de las acciones urbanas, también se presentará el “Sendero de la Isla”, una intervención artística y arquitectónica que incluirá iluminación especial, cenefas decorativas y señalización sobre el perímetro que alguna vez ocupó la antigua ciudad en el corazón de la actual capital.
Además, se realizará una gran marcha desde Chapultepec hasta el Zócalo, encabezada por 3 mil 500 danzantes que rendirán tributo a las raíces indígenas del país. La expresión artística también estará presente en el Palacio de Bellas Artes y el Zócalo capitalino, donde se ofrecerán funciones de ópera en lengua náhuatl.
Como homenaje simbólico a uno de los elementos fundamentales de la cultura mexica, el Paseo de la Reforma será sede de una exposición de esculturas de nopales. Paralelamente, se distribuirá un libro para colorear en todas las primarias públicas, con el objetivo de que los niños conozcan de forma lúdica y accesible la historia del pueblo mexica.
El acto central se realizará el próximo 26 de julio, fecha en que se conmemora oficialmente la fundación de México-Tenochtitlán. En coordinación con el Gobierno de México, se llevará a cabo una recreación especial que buscará acercar a la ciudadanía al pasado prehispánico mediante una experiencia inmersiva y colectiva.
La jefa de gobierno aseguró que estas actividades forman parte de una política cultural que busca fortalecer la memoria histórica y dar visibilidad a las raíces indígenas que siguen vivas en la cotidianidad de la capital.