*

Tras su paso por cines, Loco por ella llega a VIX este 6 de junio. Con una trayectoria entre la publicidad, el teatro y el cine, Nava reafirma su apuesta por una narrativa emocional con conciencia social.

Rodrigo Nava ha construido una carrera sólida en el panorama audiovisual mexicano. Su trabajo se ha movido entre la publicidad, el teatro y el cine, sin perder de vista una línea clara: contar historias que conecten emocionalmente y que, sin dejar de entretener, abran espacio para reflexionar.

Después de estrenarse en salas de cine, Loco por ella llega este 6 de junio a la plataforma VIX. La película —una comedia romántica con conciencia social— se inscribe en esa línea de trabajo que ha marcado la trayectoria de Nava: historias que no ignoran el contexto, que abordan temas sensibles como la salud mental desde una perspectiva accesible, pero sin frivolizar.

Rodrigo Nava comenzó su camino en la publicidad, cofundando una casa productora junto a Miguel Matus. A lo largo de más de 18 años, este espacio fue el punto de partida para explorar la comunicación audiovisual y dar paso, eventualmente, a la ficción. Dirigió cortometrajes con actores y actrices como Rebeca Jones, Juan Manuel Bernal, Natalia Téllez y Fernanda Castillo, marcando así un tránsito hacia historias más personales.

En 2018 incursionó en el teatro con Enfermos de amor, obra que tuvo una temporada exitosa en la Ciudad de México y posteriormente una gira nacional. Esa experiencia dio lugar a su debut cinematográfico con Enfermo amor (2023), codirigida junto a Marco Polo Constandse y estrenada en la misma plataforma que ahora recibe su nueva entrega.

También dirigió Prueba perfecta, versión en español de Proof de David Auburn, y Finlandia, texto del dramaturgo francés Pascal Rambert. Ambos montajes se caracterizaron por trabajar con elencos reconocidos y una narrativa centrada en la profundidad emocional de los personajes.

Con Loco por ella, Nava presenta una adaptación mexicana de la película homónima española. La cinta está protagonizada por Diego Klein, Minnie West, Jesús Zavala, Luz Aldán y Cassandra Sánchez Navarro, y cuenta con un score original realizado en colaboración con el músico Tomás Barreiro. El objetivo no parece ser solo divertir: hay un interés claro por tratar la salud mental con honestidad y sin caer en clichés.

“Me interesa contar historias que conecten con la gente, que nos inviten a reflexionar sin dejar de entretener”, comenta Nava. Loco por ella no pretende ofrecer respuestas, pero sí abrir preguntas necesarias desde el cine comercial.

Su trabajo reciente reafirma un compromiso con una narrativa que, sin ser solemne, elige no ser indiferente. Y en tiempos donde muchas historias apuestan por lo seguro, esa elección ya dice mucho.


También en Pijama Surf: «Leonora»: la película sobre Leonora Carrington inspirada en el libro de Elena Poniatowska